baner

Estrategias comerciales

Participar en el mercado de valores requiere una estrategia bien definida. Operar sin un plan claro aumenta el riesgo y, a menudo, conduce a malos resultados, incluyendo pérdidas financieras significativas. El mercado es implacable con los participantes desprevenidos.

En esta sección, presentamos ejemplos de estrategias de trading para ayudarle a desarrollar su propio enfoque para navegar en el mercado.

Estrategia de seguimiento de tendencias

icon-10
Esta estrategia se basa en la idea de operar en la dirección de la tendencia predominante del mercado. Los operadores buscan puntos de entrada una vez que se confirma una tendencia fuerte y utilizan órdenes de stop-loss para protegerse de reversiones repentinas.
Abierto arrow-up

Estrategia de ruptura

icon-9
Esta estrategia se basa en operar después de que el precio rompa niveles clave de soporte o resistencia. Los operadores buscan momentos en que el precio supere estos niveles y abren una posición en la dirección de la ruptura.
Abierto arrow-up

Estrategia de reversión

icon-8
Esta estrategia implica abrir una posición después de que el precio rebote en niveles clave de soporte o resistencia. Los operadores buscan momentos en que el precio alcanza un nivel y cambia de dirección, abriendo posiciones en la dirección de la reversión.
Abierto arrow-up

Promedios móviles

icon-7
Esta estrategia se basa en el uso de medias móviles para determinar la dirección de la tendencia e identificar puntos de entrada. Los operadores pueden usar el cruce de medias móviles como señales para tomar decisiones de trading.
Abierto arrow-up

Rebote de niveles

icon-6
Esta estrategia se basa en operar después de que el precio rebote en los niveles de soporte o resistencia. Los operadores buscan momentos en que el precio alcanza un nivel y comienza a moverse en la dirección opuesta, abriendo una posición en la dirección del rebote.
Abierto arrow-up

Estrategia de Fibonacci

icon-5
Esta estrategia utiliza los niveles de Fibonacci para identificar posibles puntos de reversión o continuación de la tendencia. Los operadores buscan momentos en los que el precio se acerca a los niveles de Fibonacci y abren una posición basándose en las señales de los indicadores.
Abierto arrow-up

Indicador MACD

icon-4
Esta estrategia se basa en el uso del indicador MACD para identificar los puntos de entrada y salida. Los operadores buscan el cruce de la línea MACD y la línea de señal para tomar decisiones de trading.
Abierto arrow-up

RSI (Índice de fuerza relativa)

icon-3
Esta estrategia utiliza el RSI para identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa en el mercado. Los operadores buscan momentos en los que el RSI sale de zonas extremas y abren posiciones en la dirección del movimiento de precios previsto.
Abierto arrow-up

Cruce de medias móviles

icon-2
Esta estrategia se basa en el cruce de diferentes períodos de medias móviles. Los operadores buscan momentos en que la media móvil de corto plazo cruce por encima o por debajo de la media móvil de largo plazo para tomar decisiones de trading en la dirección del cruce.
Abierto arrow-up

Patrones de velas

icon-1
Esta estrategia utiliza patrones de velas para determinar los puntos de entrada y salida. Los operadores analizan los gráficos de velas para identificar señales de posibles reversiones o continuidades de tendencia.
Abierto arrow-up